
El marketing digital puede ayudar a empresas, negocios y personas a hacerse conocidos (ganar popularidad) en internet. Ahora bien ¿qué es y cómo se hace marketing digital en Argentina?
Si tenés un negocio y aún no invertiste dinero en publicidad en internet ¿a qué cosas deberías prestar atención en 2023? ¿Hay algo nuevo o todo sigue igual?
Qué es el marketing digital
Lo queremos gritar a los cuatro vientos. Que todo el mundo se entere. ¡Mi negocio es el mejor! ¡Acá estamos! Sin embargo… ¿cómo hacemos para que nos conozcan en 2023?
El marketing digital no es otra cosa que el esfuerzo para difundir información de tu empresa, utilizando medios digitales para llegar a las personas. Gracias a internet hoy se pueden aplicar estrategias de marketing offline al mundo online con nuevas características como la inmediatez, las redes sociales y herramientas para medir datos.
Pero antes de empezar, veamos cómo era el marketing cuando nuestros padres eran jóvenes.
Por qué es importante el marketing digital
¿Viste los carteles publicitarios? Esos que aparecen al costado de autopistas y calles, en edificios en construcción y en otros tantos lugares. Aquí te dejo una imagen, en caso que tengas menos de 30 años.

Esta imagen representa 100% al marketing que no es digital
Hace décadas atrás y hoy día aún permanecen, los carteles estaban en lugares donde transitaban miles de personas. La gente que pasaba por ahí, ya sea en auto o caminando se entretenía mirándolos. A su vez las empresas sacaban partido de esto y pagaban fortunas para estar en esos carteles. Y todo funcionaba genial.
Ahora bien, hoy en día quienes caminan por la calle lo hacen más o menos así:

Muy lejos de mirar hacia arriba ¿no?
Así de grande es el impacto del mundo digital en los negocios y en la vida.
Por eso en Argentina en 2023 si tenés un negocio que necesita mejorar la presencia online, es momento de empezar a evaluar alternativas para difundir marcas, productos y servicios.
Ese es justamente uno de los “para qué sirve el marketing digital”: ¿qué pasaría si tu negocio o emprendimiento estuviera en uno de los lugares más visibles de la Argentina? Justamente eso es lo que se llama posicionamiento orgánico o posicionamiento web. Podrás saber más sobre qué es, cómo funciona, quién lo hace y consultar cuánto sale en este sitio.
Antes de continuar te invito a descubrir algunas de las ventajas del marketing digital vs marketing tradicional (también se llama marketing offline)
5 ventajas del marketing digital sobre el marketing tradicional – La número 3 te sorprenderá
Teniendo claro a qué nos referimos cuando hablamos de marketing offline, haremos una lista detallada de ventajas del marketing digital.
Consulta cómo nuestra Agencia de marketing Argentina puede atraer nuevos clientes e incrementar las ventas de tu negocio.
- Alcance global: significa que, con internet, tu empresa puede llegar a personas de cualquier parte del mundo. Literal.
- Precisión en los objetivos: Mientras que un anuncio de marketing offline se muestra a un gran público indiferenciado, el marketing digital nos permite direccionar los anuncios publicidad a usuarios y audiencias específicos, logrando mejores resultados y optimizando recursos.
- Inmediatez: Los medios digitales nos permiten ver los resultados de una campaña en tiempo real, de modo que podemos hacer ajustes y optimizarla.
- Fidelización: las redes sociales nos permiten generar lazos más fuertes con nuestros clientes, y construir una comunidad online más amplia de la que podríamos en el mundo offline. Al mismo tiempo los usuarios de la comunidad pueden opinar y participar, lo que genera una energía en donde fluyen nuevas ideas y ambos usuarios y empresas se benefician.
- Resultados medibles: por último, esta es la principal ventaja que ofrece el marketing digital. Gracias a las herramientas analíticas podemos hacer un seguimiento más preciso del retorno de inversión (ROI) que el marketing tradicional.

Supongamos por un momento que tu empresa empieza a recibir cientos de visitas al sitio web y al mismo tiempo notas que los usuarios abandonan la página sin realizar ninguna acción. Más aún, solo están unos segundos en la página. Gracias a herramientas como Google Analytics, de un día para otro podemos saber cuántos visitantes, cuánto tiempo estuvieron, qué páginas visitaron y predecir o sugerir los motivos de su comportamiento y qué cambios realizar para lograr que se queden y compren/contraten. Te sorprenderías al saber que los usuarios se van por motivos tan básicos como puede ser que no les hayan respondido un mensaje.
¿Ahora ves la importancia de medir datos en tiempo real?
Qué es un plan de marketing
Si querés llegar a algún sitio concreto, primero necesitas un mapa. En el caso de las empresas, ese mapa se llama plan de marketing.
Tanto para empresas, negocios o personas, contar con un plan de marketing bien desarrollado es sumamente importante. Sin embargo, muchos se lanzan a hacer publicidad digital sin tener clara su estrategia de marketing o con un plan poco concreto. Para que este no sea tu caso, te daremos una breve guía.
Un plan de marketing digital incluye:
- Análisis de la situación actual. ¿Qué está sucediendo en Argentina en 2023? ¿Y en el mundo?
- Análisis de la competencia. ¿Quién o quiénes son la competencia de mi negocio? ¿Qué ofrece el competidor y mi empresa no? ¿Qué eso que hace único a mi negocio?
- Objetivos. ¿Adónde me gustaría llegar en 2 meses – 6 meses – 1 año – 2 años?
- Estrategia de marketing.
- Revisión periódica del plan.
Los 5 mejores indicadores del marketing digital – también se llaman KPIs
Una vez que hemos definido objetivos, hemos elegido los medios digitales y diseñado nuestra estrategia, vamos a prestarle atención a indicadores (o KPI) que nos permitirán monitorear como va nuestra campaña de marketing. Estos indicadores aplican a los distintos tipos de marketing digital y la agencia que lo implementa lo conoce muy bien, como el marketing de contenidos por ejemplo.
KPI definición. KPI son las iniciales de “Key Performance Indicator” traducido al español significa “Indicadores clave de desempeño”. Sirven para monitorear y medir la eficacia de las acciones que realizamos en nuestra estrategia online. Su función principal es permitir un seguimiento de las metas asociadas a los objetivos definidos por la marca.
Los principales indicadores que toda agencia de marketing digital utiliza son:
ROI Retorno de la inversión
ROI significa retorno de la inversión. Esta métrica se usa para saber cuánto ganó la empresa a partir de la inversión inicial. Para calcular el ROI es necesario obtener los ingresos totales, restar de estos los costos y, finalmente, dividir ese resultado por los costos totales.
CTR Tasa de clics
CTR o tasa de clics es un indicador que muestra el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones. Si el enlace se mostró 100 veces y 20 usuarios hicieron clic, el CTR es 20%
Tasa de rebote
La tasa o porcentaje de rebote es una métrica que nos muestra el porcentaje de abandono de visitantes cuando entran en nuestra página web. Es un indicador útil cuando queremos medir el nivel de satisfacción de los usuarios.
Tiempo de permanencia
Este indicador resulta clave para medir el alcance y resultados de las acciones de una estrategia de marketing de contenidos. En el 2023 será uno de los indicadores que capte mayor atención de parte de agencias de marketing y expertos en marketing.
¿Qué hace una agencia de marketing digital?
Una agencia de marketing digital en 2023 y en Argentina ayuda a empresas, negocios y personas a alcanzar, mantener, desarrollar y compartir su actividad en internet. Las agencias de marketing digital en Argentina suelen enfocarse en incrementar la visibilidad online de las empresas. Para llegar a este resultado cubren distintas áreas, que están conectadas entre sí. El trabajo coordinado entre las distintas áreas en pos de un objetivo bien claro, es el que determinará el éxito del proyecto. Cualquier empresa de marketing digital en Argentina que obtenga buenos resultados con sus clientes tendrá una visión integral y concreta en áreas que son clave para lograr las metas de los clientes.
Una agencia de marketing digital argentina nos da soluciones en estas áreas:
Crea sitios web
Diseño web
Posicionamiento web en buscadores
Estrategia de marketing digital
Campañas de marketing digital
¿Qué hace un community manager?
Marketing de contenidos
Ecommerce
Mailing
Crea Newsletter
Branding
En marketing online los resultados son medibles, es decir que quien contrata a una agencia puede contar con datos concretos. Si una campaña funciona o no, se puede ver y evaluar gracias a las herramientas digitales que tenemos para medir. Todas las agencias de marketing digital en Buenos Aires las utilizan.
Marketing digital en Argentina
El marketing digital en Argentina está en su mejor momento y aquellas empresas que lo adopten seguramente obtendrán excelentes resultados en ventas, leads y conversiones.
Conclusión
Una agencia de marketing digital en Argentina puede ser de gran ayuda para quienes quieran promocionar artículos o servicios y no tengan el tiempo o el conocimiento para hacerlo. En 2023 veremos crecer y prosperar negocios que hasta ayer no tenían presencia online. Y vos, ¿estás dispuest@ a ser uno de ellos?